miércoles, 20 de octubre de 2010

Biografía de Zaida del Río

Zaida del Río naciò en Guadalupe, Las Villas, Cuba, el 3 de junio de 1954.
Dibujante, pintora, ceramista, grabadora, decoradora, litógrafa y poeta, a la artista plàstica cubana Zaida del Rìo no se le puede encasillar en una sola faceta.

Realizò estudios en la Escuela Nacional de Arte (ENA) de La Habana, Cuba (1971-1974), en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Cuba (1982-1987) y en la Escuela de Bellas Artes, Parìs, Francia (1988-1989).
Es miembro de la Unión de Escritores Y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociaciòn Internacional de Artistas Plàsticos (AIAP).
Ha realizado màs de 30 exposiciones personales y colectivas en Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japòn, Martinica y Mèxico. Sus obras han estado presente en todas las ediciones de la Bienal de La Habana, en las Bienales de Grabado de San Juan Puerto Rico;, Cuenca, Ecuador; Sao Paulo, Brasil; El Cairo, Egipto; y la Bienal del Caribe de Santo Domingo, Repùblica Dominicana.

Ilustraciones de singular expresión adornan diversos libros, revistas y discos compactos; además publicò su libro “Herencia Clàsica”, en el cual hace versiones e interpretaciones de oraciones religiosas populares.
Sus pinturas se exponen en colecciones privadas y estatales de Cuba y el extranjero, además del Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba y sirven de ambientación en lugares de reconocido prestigio como Hoteles, Galerìas y acciones teatrales.
Las formas redondas de sus personajes, una característica que comparten todos sus lienzos gracias al trazado grueso que dejan sus pinceles, dan fuerza al mensaje que la artista quiere trasmitir en cada creación. Los rojos, amarillos, naranjas, azules y violetas son los colores que predominan en sus obras. Aunque la artista utiliza combinaciones de blancos, grises y negros. 

En cuanto al Teatro, fue en el estreno mundial de “Terriblemente Inocente”, donde se unieron de forma eficaz los valores coreográficos y plástico, y la presencia escénica de la artista. Otras incursiones en este ámbito fue el diseño del telón para el estreno del ballet “Umbral” de Alicia Alonso, en La Habana, Cuba, (2000) y diseños para una pieza presentada en Ohio, Estados Unidos, (2002).

Entre los premios màs importantes, con los que su obra ha sido reconocida se encuentran la Medalla de Oro, Primer Premio de Pintura: Bienal de El Cairo, Egipto (1993). La Medalla Alejo Carpentier (1994) y el Tercer Premio de Pintura, Bienal de TENRI, Japòn (1998).

Related Posts:

  • José Francisco Alvarado Abella José Francisco Alvarado Abella nació en Puerto Limón (Costa Rica), el 2 de octubre de 1929 y murió en San José (Costa Rica), el 26 de noviembre del 2001. La escuela primaria la … Read More
  • Biografía de Edgar Degas Hilaire Germain Edgar Degas; nació en París (1834-1917). El papá era banquero y su madre provenía de una familia de gran tradición de Nueva Orleans en Estados Unidos. Pintor impresionista, di… Read More
  • FRIDA KAHLO Biografía de Frida Kahlo Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo; nació en Coyoacàn, Ciudad de México, el 6 de julio de 1907 y murió el 13 de julio de 1… Read More
  • Biografía de EDOUARD MANET Edouard Manet nació en París el 23 de enero de 1832 y murió el 30 de abril de 1883 en París, Francia. Pintor y grabador francés. Hijo de un importante funcionario del ministerio de Justicia, … Read More
  • DEBORAH ARANGO Biografía Deborah Arango Pintora expresionista colombiana. Nació en Medellín el 11 de noviembre de 1907 y murió en Envigado el 4 de diciembre de 2005; hija de Castor María Arango Díaz y d… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Menu :

Publicidad

Contenido Popular